ESTADIO DEPORTIVO

Vista aérea del estadio con las chalecitos de Heliópolis al fondo (Sevillanía). 

CONSTRUCCIÓN DEL ESTADIO DEPORTIVO

Zona de preferencia en el estadio deportivo (Sevillanía).

CUADRO FLAMENCO

En el tablao el Guajiro actuaron la Paquera, Pepa y Matilde Coral, Rafael el Negro, Farruco, los Hermanos Rabay y otros muchos artistas de la época (Triana).

CORTIJO EL GUAJIRO

Francisco Rodríguez "El Guajiro" abrió el primer tablao flamenco de Sevilla con dos socios más en 1952 y desapareció en los años sesenta, lo cuenta Ángel Vela Nieto en Triana, la otra orilla del flamenco (Triana).

FUENTE DENTRO DEL MERCADO

Antes de acortar el mercado de la Encarnación, en el centro, estaba la fuente que abastecía de agua a los puestos (La antigua Sevilla). 

PAVOS PARA NAVIDAD

Junto al mercado de la Encarnación, en un ensanche de la plaza conocido como la Encarnita, un cercado de pavos anunciaba la proximidad de las fiestas navideñas (Fotos antiguas de Sevilla).

TÚNEL EL EL SUBSUELO DE SEVILLA

Bajo el suelo de la ciudad se extendía una estratégica red de túneles (La antigua Sevilla).

CORRARL DE VECINOS

La convivencia en las casas de vecinos como si fuera una gran familia a mediados del siglo veinte (Sevilla fotos antiguas).

FUNDADORES DE LA CRUZCAMPO

Tomás y Roberto Osborne elaboran la cerveza en Sevilla porque el agua se asemeja a la de la ciudad checa de Pilsen (La antigua Sevilla).

REPARTO DE VINO

El carro de reparto de  Peinado y Compañía por la calle O'Donnell (Sevilla fotos antiguas).

REAL FABRICA DE TABACO

 

La chimenea de la fabrica de tabaco a pleno rendimiento (Soy de Sevilla).

CALLE DEL INFIERNO

Las atracciones de la feria junto al puente de la Enramadilla (Fotografia en blanco y negro).

BRIGITTE BARDOT EN LA CASA DE LOS ARTISTAS

Rodaje en 1959 de la película La Femme et le Pantin en la Casa de los Artistas (Sevilla fotos antiguas).

FLAMENCAS EN LA PUERTA DE UNA CASETA

Muchachas en los años treinta con traje de volantes, lunares y mantoncillos (El almanaque de Sevilla)

ACADEMIA DE BAILE REALITO

 
En la esquina de la calle Trajano con la Alameda de Hércules por la la academia de baile pasaron, entre otros Antonio y Rosario: Chavalillos Sevillanos (Fotografías históricas de Sevilla). 

TEMPLETE DE LA CRUZ DEL CAMPO

El templete de la Cruz del Campo era la última estación del viacrusis que empezaba en la casa de Pilatos (Sevillanía).

CASETA DE LAS BUÑOLERAS

Gitanas preparando buñuelos en la feria a mediados del siglo veinte fotografiadas por Juan José Serrano (Sevilla fotos antiguas).

CAMINO DE LA FERIA

Dos flamencas pasan delante de Villa Susana chalecito del arquitecto Juan en la avenida de La Borbolla a mediados del siglo veinte (La antigua Sevilla). 

VILLA MEDIAVAL

Sermoneta en Italia todavía conserva el aspecto de una villa de la Edad Media (Personas, cosas y lugares).

VISTA AEREA DEL PUENTE DE ISABEL II

Puente de Triana con la capillita del Carmen en ángulo inferior izquierdo en los años treinta (La antigua Sevilla).

ARTISTAS CON TORERO

Manolo Caracol, Manolete, Pastora Imperio y Lola Flores (Sevillanía). 

VENDEDOR AMBULANTE

Pregonando la venta de moras y hojas de morera para los gusanos de seda (Mi Sevilla querida).

CASA DE LOS ARTISTAS

Preciosa fotografía de mediados de los años veinte de uno de los patios (Fotos antiguas de Sevilla).

ROCÍO JURADO EN TABLAO LA CAPITANA

Rocío Jurado al cante y Paco Aguilera al toque en el tablao flamenco madrileño La Capitana de Pastora Imperio y Gitanillo de Triana (Tablao La Capitana). 

FAMILIA CASTRO CASTRO

Julián Castro y Teodora Castro con sus con primeros hijos, Carmencita y Julianín (Álbum familiar).

LEANDRO CASTRO Y BIBIANA MARTÍN

Amado padre no sé cuanto tiempo podré sostener esta situación. Memorias para toda la familia, oara usted y para madre de su hija que los quiere (Álbum familiar).

CASA ROMÁN

Román Castro, otro miembro de la familia, que llegó desde la villa de Guijo para abrir su emblemático bar en la Plaza de los Venerables (Mi Sevilla antigua).

ROMÁN CASTRO CON SU HIJO

Casa Román, en la plaza de los Venerables, uno de los primeros que llego de Guijo para quedarse.

PORTADA DE FERIA

Feria de Abril en el Prado de San Sebastián del año 1928 (Mi Sevilla antigua).

INSTITUTO DE HIGIENE DEL DOCTOR MURGA

Fachada del edificio neoclásico de los baños del doctor Murga en la calle Marques de Paradas imitando a la National Gallery de Londres 

FAMILIA DEL DOCTOR MURGA


Familia Murga Machado delante de los baños higiénicos y sanitarios (La antigua Sevilla). 

CASAS TIPO Z DE CIUDAD JARDÍN

Las viviendas tipo Z, en la avenida de Ciudad Jardín, tienen un pequeño jardín delantero y comparten un patio trasero. En la foto un retablo, parece de la Esperanza Macarena, según investigación de Guillermo ML (Sevilla fotos antiguas).

PUENTE DE TRIANA EN CONSTRUCCIÓN

La construcción del puente de Isabel II finalizó el año 1852, el puente de hierro más antiguo de España, y sustituyó al puente de barcas (La antigua Sevilla).

PLAZA ZURBARÁN Nº 7

Julianín, Leandrito y Carmencita en el balcón de la primera planta, encima de la puerta del almacén de jamones, del numero siete de la plaza de Zurbarán (Álbum familiar).

COCHES DE PUNTO

Coches de caballo en el punto de espera de la plaza de San Francisco, con la fachada trasera del Ayuntamiento, a mediados del siglo XIX (Fotos, historias y leyendas de Sevilla).

PUERTO DE SEVILLA

Recreación de como podía ser el puerto de Sevilla a finales del siglo XVI (Sevilla cultura).

SALIDA DE LA SAGRADA CENA

El paso de Cristo de la Sagrada Cena sale de la Iglesia de la Misericordia en la plaza de Zurbarán. Portada del desaparecido periódico Hoja del Lunes de 1959 (Los niños del Pozo Santo).

PALACIO DE SÁNCHEZ DALP

El edificio, construido a principio del siglo XX tuvo una corta existencia, combinaba estilos regionalistas y neomudéjar (Barrios de Sevilla).

INTERIOR DEL PALACIO DE SÁNCHEZ DALP

(Sevilla misterios y leyendas).

COLUMNA CON MARCAS DEL BUJE DE LAS DILIGENCIAS

Columna de mármol para proteger en la esquina de calle la calle Arguijo y la calle Venera, hoy José Gestoso, con las muescas que el buje de muchas diligencias ha ido dejando con al paso de los años (Sevilla misterios y leyendas).

CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DE TELEFÓNICA

Solar en la entonces llamada plaza de San Fernando, hoy plaza Nueva, donde el arquitecto Juan Talavera construiría las Oficinas Generales y Central Automática de la Compañía Telefónica (Sevilla la leyenda).

PINTOR GONZALO DE BILBAO

Gonzalo de Bilbao posa con las mujeres que representó en su cuadro Las Cigarreras (La antigua Sevilla).

MONUMENTO A JOSELITO

Alfonso XIII ante el monumento al torero Joselito el Gallo, del escultor valenciano Mariano Benlliure, antes de su instalación en el panteón del cementerio San Fernando (Fotografías históricas de Sevilla). 

CIUDAD JARDÍN

Ciudad Jardín de la Esperanza del arquitecto Aníbal González construida para los visitantes de la Exposición Iberoamericana de 1929 (Barrios de Sevilla).

HÉRCULES Y JULIO CESAR

Columnas traídas de la calle Mármoles coronadas por las dos estatuas en la Alameda de Hércules (Barrios de Sevilla).

TRES CARABELAS

Réplica de una nao, similar a la Santa María, donde Cristóbal Colón cruzó el océano Atlántico con dos carabelas más en el primer viaje al Nuevo Mundo (La antigua Sevilla).

AL CALOR DEL BRASERO

Brasero de cisco picón que se colocaba encajado en una tarima de madera debajo de la mesa de camilla (Fotos antiguas de Sevilla).

MURALLA DE LA MACARENA

Muralla de la Macarena con el Hospital de la Cinco Llagas al fondo (Barrios de Sevilla).

BOTES DE FARMACIA

Frascos de farmacia (Cosas de Sevilla que han desaparecido).